Aesa
Os dejamos el borrador final del RD que se espera salga en los próximos días de forma oficial. Proyecto de Real Decreto por el que se desarrolla el régimen jurídico para la utilización civil de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) y se modifican diversas normas reglamentarias en materia de demostraciones aéreas […]
En España, el marcado de clase para drones se rige por el Reglamento Delegado (UE) 2019/945 y el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión Europea. Estos reglamentos establecen diferentes clases para los drones en función de su peso y características, y determinan las condiciones bajo las cuales pueden ser operados. A continuación, te […]
Si para tus EAROS necesitas datos sobre las aeronaves como energía de impacto en julios, pesos o medidas en este listado tienes la mayoría de ellos con los datos declarados en AESA Solo descargarla y utilízala
A partir del 1 de enero de 2024, entra en aplicación el marcado de clase de UAS y la identificación a distancia directa (DRI, por sus siglas en inglés Direct Remote Identification) según marca la normativa europea de UAS, en concreto, el Reglamento Delegado (UE) 2019/945. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), ha actualizado todo […]
Tal y como AESA indica a partir del 01 de Enero de 2024 hay que identificar de forma remota en nuestros drones… No es en todos los casos, según la normativa Europea serían drones como: DJI AIR 3 con marcado de clase C1 DJI MAVIC 3 con marcado de clase C2 Estos drones ya […]
¿Qué titulación reciben los alumnos de formadron que son Guardias Civiles? La gran mayoría de los alumnos realizan una doble titulación. – Titulo Piloto Básico RPAS Z6027– Titulo Piloto Avanzado RPAS Z6037– Titulo Piloto a Distancia STS-ES-01 Y STS-ES-02 Z6055 Tengamos en cuanta que las titulaciones Z6027 y Z6037 se eliminarán del expediente el 01/01/2025, […]
¿Qué ocurre con las titulaciones de
Guardia Civil, y el motivo de por qué algunas se reflejan en el expediente
profesional y otras son rechazadas en nuestra ficha de méritos?