STS NE 01 Y 02
Las «actividades o servicios no EASA» son aquellas excluidas del ámbito de aplicación del Reglamento (UE) 2018/1139 del Parlamento Europeo y del Consejo, artículo 2.3, letra a), entre las que se encuentran las actividades o por servicios militares, de aduanas, policía, búsqueda y salvamento, lucha contra incendios, control fronterizo, vigilancia costera o similares, bajo el control y la responsabilidad de un Estado miembro, emprendidas en el interés general por un organismo investido de autoridad pública o en nombre de este.
Formación exclusiva para FFCCSS
Teórica y práctica incluida
Plataforma de estudio teórica , examen presencial de conocimientos teóricos y jornada presencial práctica.
FASE 1
Manteniendo la teórica STS aprobada con AESA se dará acceso al alumno a nuestra plataforma propia de estudio que consta de una serie de temas y un breve cuestionario tipo test por cada uno de ellos.
FASE 2
Una vez realizada la formación online se le citará para la parte presencial donde realizará un examen tipo test de forma presencial.
FASE 3
Superada la parte teórcica de forma integra y en la misma jornada realizará la formación y evaluación de pericia para obtener la titulación STS-NE-01 y STS-NE-02
Formación como entidad designada por AESA
Convocatorias a nivel nacional
Disponemos de dos variantes de formación para FFCCSS.
- Formación STS-ne 01 y 02 Standard donde la formación se ciñe a lo establecido por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea
- Formación STS-ne 01 y 02 Avanzada donde además de lo anterior el piloto realizará maniobras en entorno nocturno, con observadores remotos, iniciación a la fotogrametría y reconstrucción de escenarios con UAS. Esta jornada presencial es mas larga de inicial, teniendo una duración aproximada de una jornada de mañana y tarde/noche completa.
TE SACAMOS DE ALGUNAS DUDAS QUE PUEDAS TENER:
El 25 de junio entró en aplicación en España el Real Decreto 517/2024 relativo para la utilización civil de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS). En esta normativa, se detallan en su sección 1 ª del capítulo IV, que la formación práctica de pilotos a distancia que realicen actividades o servicios no EASA deba ser impartida por una Entidad Facultada por AESA para la formación en escenarios estándar nacionales («STS-ES-NE»). Esta formación únicamente será de aplicación a actividades o servicios no EASA de aplicación en territorio y espacio aéreo de soberanía española a la utilización de aeronaves no tripuladas.
Esta titulación únicamente la necesitas si las actividades que realizas son servicios militares, de aduanas, policía, búsqueda y salvamento, lucha contra incendios, control fronterizo, vigilancia costera o similares, bajo el control y la responsabilidad de un Estado miembro, emprendidas en el interés general por un organismo investido de autoridad pública o en nombre de este.
El examen será de cuarenta preguntas de opción múltiple en las que se evaluarán los conocimientos del piloto. El temario que compone el curso es el siguiente:
- La reglamentación de la aviación
- Las limitaciones del rendimiento humano
- Los procedimientos operacionales
- Las atenuaciones técnicas y operacionales del riesgo en tierra
- El conocimiento general de los UAS
- La meteorología
- El rendimiento de vuelo de los UAS
- Las atenuaciones técnicas y operacionales de los riesgos en el aire
Recuerda que en la parte presencial se realizarás un examen de repaso general sobre la teórica realiza online.
Parte práctica presencial
La parte práctica del curso de piloto de drones se desarrolla de forma presencial en un entorno ideal para la práctica del vuelo.
En esta formación práctica empezarás a pilotar las aeronaves, realizando las prácticas exigidas para los escenarios estándar STS ne 1 y STS ne 2. Durante esta formación manejarás los drones más utilizados del mercado, adquiriendo la técnica y habilidad necesarias.
La titulación emitida es la misma en concepto de titulación requerida para operaciones NO EASA, aunque la formación recibida a nivel instrucción práctica cambia mucho.
El pack Standard se ajusta a lo exigido por AESA que puedes ver aqui
El paquete avanzado incluye una jornada mucho mas amplia con simulaciones reales que pueden realizar en este tipo de operaciones como:
- Vuelo nocturno, obligaciones, orientación, maniobras, etc
- Vuelo fotogramétrico, ajustes, maniobras, procesado, operaciones de volúmenes y creación de mallas, etc
- Vuelo con observadores remotos.
- Coordinaciones básicas de puestos de mando.
- Jornada presencial con aproximada 5 horas mas de operaciones con UAS.