Blog
FORMACION NORMATIVA EUROPEA PARA FFCCSS
Porque no es lo mismo un ciudadano que use un dron que las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del estado en la ejecución de sus actividades profesionales, en el momento de volar una aeronave no tripulada o dron existen cambios tanto en formación como en uso.
Si perteneces a las FFCCSS y en tu actividad o para tu acividad necesitas el curso de piloto tendrás que:
- Tener 18 años de edad cumplidos
- Disponer de los conocimientos teóricos necesarios
- Ser titulares de un certificado médico emitido por un centro médico aeronáutico o un médico examinador aéreo autorizado ( cuando ejerzas como piloto de FFCCSS no para realizar la formación aunque se aconseja)
- Disponer de un documento que constate que disponen de los conocimientos prácticos adecuados acerca de la aeronave del tipo que vaya a pilotar y sus sistemas, así como formación práctica de su pilotaje, o bien acerca de una aeronave de una categoría y tipo equivalente, siempre que quede acreditado por el operador dicha equivalencia. Entre los parámetros que se tienen en cuenta para definir aeronaves semejantes están el tipo de configuración, el peso, el sistema de control y las prestaciones de la misma.
- Mediante un certificado de haber superado los exámenes de la totalidad de los conocimientos teóricos requeridos para la obtención de una licencia de piloto, expedido por una ATO aprobada por AESA o por EASA, o en el caso de la licencia de piloto de ultraligero, mediante un certificado individual de APTITUD tras realizar el correspondiente examen oficial de conocimientos teóricos
Lo puedes comprobar directamente en la web de AESA en Actividades o servicios no EASA con UAS: https://www.seguridadaerea.gob.es/es/ambitos/drones/actividades-o-servicios-no-easa-con-uas/requisitos-de-formacion-de-pilotos-de-rpas
Siendo un poco mas breve hay que disponer del curso de piloto profesional que SOLO pueden hacer las FFCCSS para su uso profesional.
En el caso de que se ese piloto quiera realizar vuelos de forma particular no destinados a su actividad profesional ( Guardia Civil, Policia Nacional, etc ) este tendrá que disponer de la formación teórcia en función a la aeronave y operación que disponga ( A1/A3, A2 o STS en sus variantes 01 y 02 ) donde SOLO AESA realiza los exámenes, y en el caso de STS las prácticas pueden hacerlas empresas reconocidas por AESA para esta finalidad, como es el caso de Formadron.
Por lo tanto si eres FFCCSS la mejor opción es dejarte guiar por una empresa que pueda asesorarte de forma clara sobre lo que realmente puedas necesitar.