Blog
Así será la nueva normativa europea sobre drones 2019

Las aeronaves no tripuladas, o drones, constituyen un sector de la aviación en rápido desarrollo, con un gran potencial de creación de nuevos puestos de trabajo y de crecimiento económico en la Unión Europea. Por esta razón, la UE ha adoptado un Reglamento destinado a integrar de forma segura en el espacio aéreo europeo los drones pilotados a distancia.
El Reglamento establece normas comunes de seguridad de la aviación civil y un mandato revisado para la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA). El nuevo «Reglamento AESA» sustituye el marco legislativo de 2008.
El 26 de junio de 2018, el Consejo adoptó unas normas nuevas, proporcionadas y basadas en el riesgo, que facilitarán el desarrollo del sector de la aviación de la UE y lo harán más competitivo.
- Garantizar el uso seguro de drones: el Consejo aprueba la reforma de la AESA (comunicado de prensa, 26.6.2018)
- Reglamento sobre normas comunes en el ámbito de la aviación civil
- Nuevo «Reglamento AESA» (Diario Oficial de la UE)
Por ejemplo, una de las nuevas normas se refiere al umbral para el registro de operadores de drones: deberán registrarse si sus drones pueden transmitir más de 80 julios de energía cinética en caso de colisión con una persona.
Uso de drones: recomendaciones de la AESA
Lo que debe hacer:
- No pierda de vista su dron en ningún momento.
- Planifique el vuelo y elija un lugar despejado.
- Obtenga una licencia si desea utilizar su dron para un trabajo remunerado.
- Lea atentamente las instrucciones del fabricante.
Lo que no debe hacer:
- No lo pilote de manera tal que ponga en peligro a alguien.
- No lo pilote por encima ni a menos de 50 metros de personas, bienes o vehículos.
- No lo pilote a más de 150 metros del suelo.
- Manténgalo alejado de aeropuertos y helipuertos.
¿Por qué es necesaria?
Si bien algunos drones pesan tanto y son tan rápidos como un avión, también pueden asemejarse a «juguetes» eléctricos muy pequeños, que los consumidores pueden adquirir fácilmente.
A partir de 2008, los drones más pequeños empezaron a crear problemas normativos a la UE, cuyas competencias se limitaban a las aeronaves no tripuladas de más de 150 kg.
Los más ligeros solo estaban sujetos a normas de seguridad nacionales fragmentadas y diferentes en toda la UE. Por otra parte, las garantías fundamentales no se aplicaban de manera coherente.
La necesidad de reformar las normas referentes a la aviación también se debía a que se calcula que el tráfico aéreo de la UE aumentará en un 50 % en los próximos veinte años.
La Comisión Europea prevé que, de aquí a 2035, el sector europeo de los drones:
- dará empleo directamente a más de 100 000 personas
- tendrá un impacto económico superior a los 10 000 millones de euros al año, principalmente en el sector de los servicios
A medida que se extienda el uso de los drones, también aumentará la necesidad de hallar un equilibrio entre las ventajas que brindan y los retos que entrañan. Por ejemplo, las aeronaves no tripuladas pueden aportar un valor añadido cuando se utilicen para la recopilación e interpretación de datos en distintos sectores de la economía. Pero los drones también pueden comportar obligaciones en términos de protección de datos, protección de la intimidad, niveles de ruido y emisiones de CO2.
En detalle
La nueva normativa sienta los principios básicos para garantizar la protección, seguridad, privacidad y protección de los datos personales. También tiene por objeto reducir los trámites burocráticos y fomentar la innovación.
La Comisión, con ayuda de la AESA, las detallará a partir de los principios establecidos en el Reglamento.
El Reglamento suprime algunas normas que podrían suponer un freno para la iniciativa empresarial, con lo cual se espera aportar seguridad jurídica a un sector al que pertenece gran número de pequeñas y medianas empresas y de empresas de nueva creación.
Instaura además un planteamiento de la seguridad basado en los riesgos y en el rendimiento, lo que significa que reconoce la diversidad de los riesgos asociados a los distintos sectores de la aviación civil. Por ejemplo, somete a los helicópteros y a los aviones deportivos ligeros a procedimientos de autorización simplificados y menos onerosos que los de la aviación comercial.
Si necesitas el título oficial de Piloto de Drones aqui puedes!